“Vamos a enseñarles cómo escapar de un caimán”: Trump se burla de los migrantes mientras elogia Alligator Alcatraz

PN

Florida, EE.UU. — El presidente Donald Trump volvió a generar polémica tras elogiar el nuevo centro de detención para migrantes conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los humedales de los Everglades, Florida. Durante su visita oficial, el mandatario bromeó sobre la posibilidad de que los migrantes intenten escapar del recinto, rodeado por caimanes, serpientes y cocodrilos.

“Les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si escapan de la prisión”, dijo Trump ante los medios, mientras imitaba con la mano un movimiento en zigzag. “No corran en línea recta. Corran así. ¿Y saben qué? Sus posibilidades aumentan alrededor de un 1 por ciento”, agregó entre risas, en una declaración que ha sido calificada por activistas como “cruel y deshumanizante”.

El centro, construido en menos de dos semanas sobre un antiguo aeródromo, tiene capacidad inicial para mil migrantes, con planes de expansión hasta cinco mil camas. Su ubicación en medio de un ecosistema protegido ha generado críticas de ambientalistas y comunidades indígenas, quienes denuncian que se trata de una zona sagrada y de alto valor ecológico.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, acompañó a Trump durante la inauguración y calificó el proyecto como “un modelo para el resto del país”. La instalación, apodada por el propio presidente como “Alligator Alcatraz”, busca acelerar los procesos de deportación mediante jueces migratorios in situ y vigilancia reforzada.

Organizaciones de derechos humanos han condenado el tono del discurso presidencial, señalando que trivializa el sufrimiento de miles de personas que huyen de la violencia y la pobreza. Mientras tanto, manifestantes se congregaron cerca del centro para exigir su cierre y denunciar lo que consideran una política de “detención intimidatoria”.

El complejo, además de su polémico nombre, representa una nueva fase en la estrategia migratoria de Trump, marcada por medidas de contención física, retórica agresiva y una creciente militarización de la frontera.


Publicar un comentario

0 Comentarios