Deivy Cásseres destaca el Foro OCDE 2025 como motor de transformación para Barranquilla y el Atlántico

El joven líder barranquillero y precandidato a la Cámara de Representantes por el partido Cambio Radical, Deivy Cásseres Cañate, resaltó la relevancia estratégica que representa la realización del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Barranquilla, evento que tendrá lugar del 8 al 11 de julio de 2025.

Cásseres señaló que este encuentro internacional proyecta al departamento del Atlántico como epicentro de las conversaciones más trascendentales sobre desarrollo sostenible, inclusión e innovación a nivel global, posicionando a la ciudad ante los ojos del mundo.

Reconocido por su trayectoria de trabajo social y comunitario, el dirigente enfatizó que el foro, que reunirá a más de 1.000 delegados de 38 países, generará un impacto directo en la economía, la cultura y el bienestar de los barranquilleros.

“Estamos hablando de un hecho sin precedentes: Barranquilla es la primera ciudad de Latinoamérica que recibe el Foro de la OCDE. Esto representa la oportunidad de visibilizar lo que somos capaces de hacer como territorio, de fortalecer nuestras capacidades institucionales y de abrir puertas para nuevas inversiones que generen empleo digno, desarrollo productivo y progreso social para nuestra gente”, afirmó Cásseres durante un encuentro con líderes comunitarios.

Agenda internacional con impacto local

El precandidato destacó la conexión entre la agenda del Foro y los desafíos históricos del departamento del Atlántico, al abordar temas como sostenibilidad, inclusión, innovación, economía y cooperación. Entre los ejes que resaltó, se encuentran:

*El cierre de brechas sociales y la reducción de la pobreza.

*La consolidación de un modelo económico más diverso e incluyente.

*La preparación del talento humano para los empleos del futuro.

*La promoción de la cultura y el turismo como motores de identidad y desarrollo.

“Este evento no solo se va a quedar en un recinto de conferencias. Tendrá actividades en barrios, instituciones educativas, espacios públicos y escenarios turísticos, acercando la agenda global a la vida cotidiana de nuestra gente. Barranquilla y el Atlántico van a mostrar al mundo su capacidad de innovar, de trabajar unidos y de construir soluciones de manera participativa”, expresó.

Impacto económico y turístico

Cásseres también se refirió a los efectos económicos que traerá la realización del foro, entre ellos, la ocupación hotelera, la dinamización del comercio local y el posicionamiento de Barranquilla como destino de turismo de negocios y eventos.

“Son miles de visitantes que conocen nuestra cultura, invierten, consumen productos locales, promueven la industria creativa y difunden la imagen de Barranquilla como una ciudad moderna, competitiva y llena de oportunidades”, afirmó.

Reconocimiento a la gestión distrital

En su declaración, el líder barranquillero felicitó al alcalde Alejandro Char y a la gerente de ciudad Ana María Aljure, a quienes calificó como los impulsores de esta apuesta histórica.

“Quiero destacar y agradecer el liderazgo visionario del alcalde Alejandro Char y de la gerente de ciudad, Ana María Aljure. Este logro es fruto de un compromiso decidido con la transformación urbana y social de Barranquilla. Gracias a esa gestión, hoy somos referente continental y abrimos una puerta inmensa al futuro del Atlántico”, manifestó.

Renovación política y compromiso ciudadano

Cásseres concluyó su intervención señalando que eventos como el Foro OCDE son una oportunidad para construir liderazgos nuevos, cercanos y comprometidos con una visión de largo plazo.

“Hoy más que nunca necesitamos representantes comprometidos con seguir atrayendo iniciativas que mejoren la calidad de vida de las comunidades. El Foro OCDE nos inspira a asumir un papel propositivo, a pensar en grande y a renovar nuestra forma de hacer política, colocando siempre a la gente en el centro de las decisiones”, puntualizó.

Con esta declaración, Deivy Cásseres reiteró su compromiso con fortalecer la participación ciudadana, apoyar los procesos de desarrollo territorial y posicionar al Atlántico como referente nacional e internacional de transformación social y progreso económico.



Publicar un comentario

0 Comentarios