Tensión y cruce de declaraciones entre Petro y Bruce Mac Master por reforma laboral


El debate por la reciente aprobación de la reforma laboral en Colombia ha escalado en tono político y empresarial, luego de que el presidente Gustavo Petro y el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, protagonizaran un cruce de declaraciones sobre los efectos de la nueva normativa en el empleo y la economía nacional.

El presidente Petro, firme defensor de la reforma, aseguró que se trata de una medida necesaria para corregir décadas de precarización laboral y garantizar derechos fundamentales a los trabajadores. “No vamos a retroceder en dignificar el trabajo. Esta reforma pone en el centro al ser humano, no al capital. El país no puede seguir siendo competitivo a punta de salarios bajos y empleo inestable”, expresó el mandatario desde la Casa de Nariño.

Las declaraciones del jefe de Estado fueron una respuesta directa a los cuestionamientos de Mac Master, quien advirtió que los nuevos costos laborales y la rigidez en la contratación podrían frenar la inversión privada y desencadenar una ola de desempleo, especialmente entre los jóvenes y sectores informales. “Estamos muy preocupados. Esta reforma, tal como fue aprobada, no tiene en cuenta la realidad del tejido empresarial colombiano, sobre todo en regiones donde el empleo formal ya es escaso”, señaló el líder gremial.

Petro replicó duramente en redes sociales, acusando a los gremios económicos de promover el miedo para mantener privilegios. “No aceptaremos que se utilice el chantaje del desempleo para oponerse a los derechos laborales. La ANDI debería preocuparse más por promover buenas prácticas empresariales que por defender modelos de explotación”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

El enfrentamiento ha intensificado el debate público sobre el alcance de la reforma laboral, que incluye medidas como la limitación de contratos por prestación de servicios, el pago justo de horas extras, y el fortalecimiento de sindicatos y mecanismos de negociación colectiva.

Mientras el Gobierno insiste en que la reforma mejorará la calidad de vida de los trabajadores, sectores empresariales alertan sobre una posible contracción del mercado laboral. El pulso entre el Ejecutivo y la ANDI apenas comienza, en medio de un panorama económico que exige consensos más que confrontaciones.


Publicar un comentario

0 Comentarios