Hangzhou abre refugios antiaéreos al público para enfrentar ola de calor extrema

PN
Hangzhou, China — En respuesta a las altas temperaturas que azotan el este de China, la ciudad de Hangzhou ha reactivado una medida poco convencional pero efectiva: abrir refugios antiaéreos al público como espacios de alivio térmico. Desde el martes, seis instalaciones subterráneas han sido habilitadas para que los residentes puedan escapar del calor sofocante que supera los 38 grados Celsius.

Esta iniciativa, que se ha convertido en una tradición local durante los meses más calurosos, lleva más de 20 años en funcionamiento y se extiende por dos meses cada verano. Los refugios, originalmente construidos como infraestructura defensiva, han sido adaptados con ventilación, iluminación, zonas de descanso y servicios comunitarios como corte de cabello gratuito, acceso a Wi-Fi y actividades recreativas.

Las imágenes difundidas por medios estatales muestran a familias, adultos mayores y estudiantes utilizando los espacios para leer, estudiar o simplemente descansar. En uno de los refugios, una niña fue fotografiada haciendo tareas escolares mientras voluntarios ofrecían refrigerios y asistencia básica.

La decisión de abrir estos espacios se enmarca en una estrategia más amplia para proteger a la población vulnerable ante el aumento de olas de calor en China, fenómeno que ha sido atribuido al cambio climático y a la urbanización acelerada. Otras ciudades como Wuhan y Chongqing también han implementado medidas similares en años recientes.

Mientras Hangzhou se adapta con creatividad a los desafíos climáticos, expertos advierten que este tipo de soluciones, aunque efectivas a corto plazo, deben complementarse con políticas de infraestructura sostenible y planificación urbana resiliente.

Publicar un comentario

0 Comentarios