EE.UU. revoca visas a la banda británica Bob Vylan y Reino Unido abre investigación por cánticos contra las FDI

PN
Londres / Washington — La banda británica de rap punk Bob Vylan se encuentra en el centro de una controversia internacional tras su presentación en el festival de Glastonbury, donde lideraron cánticos considerados como incitación al odio contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Como consecuencia, el Departamento de Estado de EE.UU. revocó las visas de sus integrantes, mientras que autoridades británicas abrieron una investigación penal por posible discurso de odio.

Durante su actuación en el escenario West Holts, el vocalista Bobby Vylan gritó al micrófono: “Free, free Palestine”, seguido por el polémico cántico “Death, death to the IDF”. Detrás del artista, una pantalla mostraba el mensaje: “La ONU lo llama genocidio. La BBC lo llama conflicto”, en referencia a la cobertura del conflicto en Gaza.

El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, confirmó la revocación de las visas a través de X: “Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son visitantes bienvenidos a nuestro país”. La medida obligó a cancelar una gira de 26 conciertos en ciudades como San Francisco, Nueva York, Chicago y Montreal.

En el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer calificó los cánticos como “discurso de odio espantoso”, mientras que la Policía Metropolitana revisa imágenes del evento para determinar si se incurrió en delitos penales. La Embajada de Israel en Londres expresó su “profunda preocupación” por lo que consideró una retórica inflamatoria.

En respuesta, Bobby Vylan publicó en Instagram: “Lo dije y lo mantengo. Enseñar a nuestros hijos a alzar la voz por el cambio es la única forma de hacer de este mundo un lugar mejor”, defendiendo su postura como expresión política y artística.

Este caso reabre el debate sobre los límites de la libertad de expresión en contextos artísticos, especialmente cuando se cruzan con tensiones geopolíticas y acusaciones de antisemitismo.

Publicar un comentario

0 Comentarios