Estados Unidos se inserta en guerra Israel‑Irán con bombardeo selectivo

PN
Tres emplazamientos nucleares destruidos mientras crece la tensión en Oriente Medio

Washington, 22 de junio de 2025. En una escalada sin precedentes del conflicto entre Israel e Irán, Estados Unidos lanzó una ofensiva selectiva contra tres instalaciones nucleares iraníes, marcando su entrada directa en el enfrentamiento regional. La operación, descrita por la Casa Blanca como “coordinada y limitada”, empleó bombas antibúnker de hasta 13.600 kilogramos y misiles Tomahawk lanzados desde submarinos estratégicos.

Los blancos fueron las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan, consideradas pilares del programa de enriquecimiento de uranio iraní. Según el Pentágono, los ataques fueron “quirúrgicos y precisos”, sin intención de provocar un cambio de régimen, pero con el objetivo de desmantelar la infraestructura nuclear subterránea.

El presidente Donald Trump, en un mensaje desde la Casa Blanca, afirmó que la acción fue “necesaria para preservar la seguridad global” y advirtió que “cualquier represalia será respondida con fuerza abrumadora”. Israel, por su parte, confirmó su coordinación con las fuerzas estadounidenses y celebró la operación como “un paso decisivo hacia la neutralización de la amenaza iraní”.

Irán reaccionó con dureza. El ministro de Exteriores, Abás Araqchí, calificó el ataque como “una violación imperdonable del Derecho Internacional” y acusó a Washington de “traicionar la diplomacia”. Teherán suspendió temporalmente el tránsito por el estrecho de Hormuz, una de las rutas clave para el comercio mundial de petróleo, como medida de presión estratégica.

La comunidad internacional expresó su preocupación. La ONU y la Unión Europea instaron a la contención, mientras que varios gobiernos latinoamericanos y árabes condenaron la ofensiva. El papa León XIV pidió a la comunidad internacional “frenar la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.

La operación marca un punto de inflexión en la política exterior estadounidense y podría redefinir el equilibrio geopolítico en Oriente Medio en los próximos meses.


Publicar un comentario

0 Comentarios