EE. UU. lanza “Hammer” nocturno sobre instalaciones nucleares de Irán

PN

El presidente Trump ordena ataque con bombas bunker-buster contra Fordo, Natanz e Isfahan

Washington, 22 de junio de 2025. En una operación militar de gran escala y alto secreto, Estados Unidos ejecutó la madrugada del sábado la ofensiva denominada “Midnight Hammer”, dirigida contra tres de las instalaciones nucleares más protegidas de Irán: Fordo, Natanz e Isfahan. La acción, que involucró bombarderos furtivos B‑2 Spirit y misiles de crucero lanzados desde submarinos, marca un punto de inflexión en la política exterior estadounidense hacia Teherán.

Según altos mandos del Pentágono, más de 125 aeronaves participaron en la operación, incluyendo siete bombarderos B‑2 que lanzaron bombas antibúnker GBU‑57 de 13.600 kilos sobre los complejos subterráneos. Simultáneamente, un submarino estadounidense disparó más de dos docenas de misiles Tomahawk contra Isfahan, en una maniobra coordinada que buscó neutralizar la capacidad nuclear iraní en una sola noche.

El presidente Donald Trump, en un mensaje transmitido desde la Casa Blanca y replicado en su red Truth Social, calificó la operación como un “éxito militar espectacular” y advirtió que “cualquier represalia iraní será enfrentada con una fuerza mucho mayor que lo visto esta noche”.

Mientras tanto, Irán negó que se hayan producido fugas radiológicas y aseguró que sus instalaciones clave fueron evacuadas a tiempo. El gobierno iraní rechazó cualquier posibilidad de negociación y prometió “una respuesta proporcional y contundente”.

La comunidad internacional reaccionó con preocupación. El Reino Unido, Francia e India instaron a la moderación y al diálogo, mientras que Israel respaldó abiertamente la ofensiva, calificándola como “una acción necesaria para frenar la amenaza nuclear iraní”.

La operación Midnight Hammer representa el mayor despliegue de bombarderos B‑2 desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 y podría redefinir el equilibrio geopolítico en Medio Oriente en los próximos meses.


Publicar un comentario

0 Comentarios