Corte Constitucional blinda al presidente Petro: tutela delimita competencia del CNE sobre su campaña

El alto tribunal establece que el Consejo Nacional Electoral no puede investigarlo y ordena remitir el caso a la Comisión de Acusación.

Bogotá, junio 2025 — En una decisión dividida pero trascendental, la Corte Constitucional falló a favor del presidente Gustavo Petro, al concederle una tutela que redefine los límites de las competencias institucionales en Colombia. El fallo ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) abstenerse de investigar la financiación de su campaña presidencial de 2022, y establece que dicho proceso debe ser tramitado exclusivamente por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, en virtud de su fuero presidencial.

El recurso fue presentado por el propio mandatario, quien alegó violación a su derecho al debido proceso al ser investigado por un órgano que, según la Corte, carece de competencia directa sobre un presidente en ejercicio. La votación de la Sala Plena fue estrecha (5 a 4), reflejando la complejidad jurídica y política del caso.

Con este pronunciamiento, el tribunal no solo zanja un conflicto de competencia entre órganos de control, sino que también refuerza la figura del fuero presidencial como una garantía institucional. El CNE deberá remitir en un plazo de cinco días hábiles todo el expediente acumulado a la Comisión de Acusación, órgano que en la práctica ha sido criticado por su baja efectividad en procesos contra altos funcionarios.

El caso ha generado intensas reacciones en el escenario político. Mientras sectores oficialistas celebran el fallo como una victoria jurídica y una reafirmación del orden constitucional, la oposición lo señala como un blindaje innecesario que debilita los mecanismos de fiscalización electoral.

La Corte, por su parte, exhortó al Congreso a legislar con claridad sobre los conflictos de competencia entre entes de control para evitar futuras colisiones interpretativas. Este llamado pone en evidencia las tensiones estructurales que persisten entre el poder ejecutivo y los órganos de control en un país donde el equilibrio institucional continúa siendo una obra en construcción.

Publicar un comentario

0 Comentarios