“Barranquilla avanza a buen ritmo y en atención en salud las cosas van muy bien”: Juan David Abisambra

Por GERMAN AGÁMEZ

El concejal de Cambio Radical, Juan David Abisambra resaltó los progresos del sistema de atención en salud impulsado por la Alcaldía de Barranquilla en los últimos años y defendió los debates desarrollados en el cabildo para evaluar dicha política. 

En conversación con playnoticiasplus, el cabildante subrayó que los debates “son sanos para la ciudad, porque permiten que la comunidad conozca los distintos puntos de vista que tenemos los concejales y eso enriquece el ejercicio que desarrollamos en nuestro recinto”.

Según Abisambra, el balance general es positivo: “Sabemos que las cosas en Barranquilla están andando en un buen ritmo y, en el caso de la atención en salud, las cosas van muy bien, aunque por supuesto hay otras tantas por mejorar”. El concejal no precisó cifras, pero insistió en que la prestación del servicio ha mostrado avances visibles y requiere ajustes puntuales para alcanzar una cobertura óptima.

El dirigente, uno de los miembros más jóvenes del Concejo, afirmó que su agenda se centra en la población juvenil. “Al ser jóvenes, trabajamos bastante por el tema joven, por el emprendimiento, pero sobre todo —en este año y medio que venimos trabajando desde el Concejo— nos hemos enfocado en la salud mental de nuestros jóvenes, que nos preocupa bastante”, declaró.

Aunque no detalló iniciativas específicas, Abisambra reiteró la urgencia de fortalecer programas de apoyo psicológico y de promover oportunidades de negocio los menores de 30 años.

Consejo de Juventud: llamado a participar

Con la elección del nuevo Consejo Distrital de Juventudes en el horizonte, el cabildante exhortó a los barranquilleros de 14 a 28 años a involucrarse activamente. “Lo primero es fortalecer nuestro partido Cambio Radical y mostrarles a los jóvenes lo que ha hecho no solo por la ciudad, sino por el país”, señaló. Invitó a la juventud a postularse como candidatos y, sobre todo, a ejercer el derecho al voto: “Que aprovechen este espacio democrático y participen activamente en el debate electoral que se viene pronto”.

El tema de la inseguridad

El último punto del diálogo giró en torno a la seguridad ciudadana. Abisambra lamentó lo que calificó como un desamparo del Gobierno nacional hacia la fuerza pública: “Es triste ver que nuestro presidente premia a quien delinque y deja sola a nuestra fuerza pública”. Subrayó, sin embargo, que la administración local ha tomado medidas.

“Hace unos días el alcalde entregó 89 motocicletas para que nuestra Policía siga combatiendo la inseguridad en Barranquilla. Nosotros no dejamos sola a nuestra fuerza pública; la blindamos con recursos, con dispositivos de alta tecnología, con vehículos, motocicletas, computadores y dotación”, afirmó. Añadió que, aunque la criminalidad es un problema de alcance nacional, el Concejo de Barranquilla mantendrá su respaldo a los uniformados: “A la fuerza pública le decimos que no está sola y que este Concejo siempre va a estar aquí para ellos”.

Abisambra concluyó que la pluralidad de posiciones dentro del Concejo enriquece la toma de decisiones. “Los concejales tienen distintos puntos de vista, pero el mío en particular es que las cosas van bien, aunque siempre habrá aspectos por perfeccionar”, dijo. Con esa premisa, insistió en seguir promoviendo discusiones abiertas sobre salud, juventud y seguridad, temas que —aseguró— seguirán ocupando la agenda legislativa distrital.


Publicar un comentario

0 Comentarios