Millonarios despide a David González y apuesta por técnico interino en semana decisiva


La derrota 1-2 contra Unión Magdalena en El Campín fue la gota que rebosó la copa. La directiva de Millonarios confirmó este miércoles la salida del entrenador David González, tras un arranque desastroso en la Liga BetPlay II-2025: apenas un empate y cinco derrotas en seis partidos, que dejaron al club bogotano en el último lugar de la tabla con un punto de 18 posibles.

El balance de González al frente del equipo capitalino en el semestre deja más sombras que luces. Bajo su mando, Millonarios recibió 11 goles y solo anotó 4, presentando uno de los peores registros ofensivos del torneo. La hinchada, inconforme desde hace semanas, había pedido un cambio urgente para revertir la situación antes de que la crisis se profundizara.

Dos partidos clave en el horizonte

El calendario no da tregua. Millonarios deberá reaccionar de inmediato en dos compromisos que marcarán su futuro inmediato. El sábado 23 de agosto recibirá en El Campín a Junior de Barranquilla, líder invicto de la Liga con 16 puntos. Una victoria no solo aliviaría la presión, sino que también podría iniciar la remontada hacia los puestos de clasificación a cuadrangulares, aunque la tarea parece titánica: históricamente, un equipo necesita al menos 30 puntos en fase regular para tener opciones de avanzar, lo que obliga al “Embajador” a ganar cerca del 70 % de los partidos restantes.

El otro reto es en la Copa BetPlay, torneo en el que el equipo aún mantiene opciones de título. El martes 26 de agosto visitará a Real Cartagena con una ventaja de 3-1 en la serie, buscando asegurar su clasificación a octavos. El certamen copero no solo podría darle un título en diciembre, sino también un cupo a la Copa Sudamericana 2026, un premio importante para salvar el año deportivo.

Una solución provisional

Ante la urgencia, la dirigencia nombró como técnico interino a Carlos Giraldo, quien venía trabajando en las divisiones menores del club. Giraldo dirigirá al menos los dos próximos partidos mientras la junta define si le da continuidad hasta final de año o acelera la llegada de un entrenador de peso internacional para 2026.

La decisión ha generado debate en el entorno futbolero. Para algunos analistas, como el exjugador y ahora comentarista Ricardo “El Gato” Pérez, la salida de González era inevitable: “Millonarios es un equipo grande y no se puede permitir un arranque así. La presión es enorme y lo mejor era cortar por lo sano”.

Otros, en cambio, señalan que la dirigencia actuó con precipitud. Columnistas deportivos han advertido que el club padece de una inestabilidad crónica en el banquillo —ha tenido seis técnicos en los últimos cinco años—, lo que dificulta consolidar un proyecto deportivo sólido.

En redes sociales, los hinchas se dividen: mientras unos celebran la salida del DT, otros apuntan a la responsabilidad de la directiva en los refuerzos de este semestre, señalando que la nómina actual no está a la altura de la exigencia.

Lo cierto es que Millonarios, con más de 15 títulos de Liga y tres Copas Colombia en su palmarés, vive uno de los peores arranques de torneo en su historia reciente. Con Giraldo en el banquillo, la esperanza del club es que la reacción empiece este fin de semana. La pregunta que queda en el aire es si este cambio será suficiente para enderezar el rumbo o si, por el contrario, la crisis seguirá profundizándose en un semestre que ya pinta cuesta arriba.

Publicar un comentario

0 Comentarios