Por GERMAN AGÁMEZ
El concejal de Barranquilla y reconocido líder social, Antonio Bohórquez Collazos, anunció oficialmente que será candidato a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico en las próximas elecciones legislativas. Con una amplia trayectoria como defensor de las causas populares y de las clases menos favorecidas, Bohórquez ha consolidado su liderazgo durante dos periodos consecutivos como concejal de la capital del Atlántico, ganándose un espacio destacado en la política local.
En diálogo con periodistas de Emisora Atlántico, Bohórquez
explicó las razones que lo llevaron a dar el salto al Congreso. Según dijo, su
decisión obedece a un análisis detallado de la realidad social y política del
país y a la necesidad de fortalecer la representación legislativa del
Atlántico.
“Después de hacer los estudios y los análisis, de escuchar
las propuestas y revisar lo que nos ha pasado en términos legislativos y
sociales en estos casi cuatro años, entendimos que había vacíos que llenar y
retos que asumir. Por eso acepté este desafío con metas claras: robustecer la
campaña presidencial activa del Pacto Histórico en Barranquilla y el Atlántico,
porque esta región debe ser epicentro del ejercicio que garantice la
continuidad del gobierno del cambio”, afirmó.
El concejal también destacó la agenda que considera
prioritaria para su eventual trabajo en el Congreso: tarifas de servicios
públicos, seguridad, movilidad, educación, apoyo a mujeres cabeza de familia y
jóvenes, así como una relación más efectiva entre los entes territoriales y la
Cámara de Representantes.
“Creo que se necesita una mejor relación con el territorio.
Un representante a la Cámara debe defender a su gente buscando soluciones.
Nosotros hemos demostrado, sin vanidades, que, si encabezamos la lista,
lograremos dos curules y pelearemos una tercera. No es un tema de ego, sino del
trabajo que venimos realizando con los equipos de base, comunidades y partidos
que conforman el Pacto Histórico y el Polo Democrático Alternativo”, subrayó.
Un proceso abierto y participativo
Sobre el mecanismo de selección de candidatos del Pacto
Histórico, Bohórquez destacó que el proceso se aleja de las designaciones a dedo
y busca mayor participación ciudadana.
“Esa es la virtud de esta etapa del proceso. Ya no hay
bolígrafo, no hay endiosamientos ni designaciones particulares. Todos tenemos
la misma oportunidad: salir a buscar el voto, conquistar a la gente,
explicarles las propuestas y comprometerse con una agenda de progreso. Nos
gusta ese ejercicio democrático, que la gente diga ‘quiero que usted me
represente’. Esa es la esencia del cambio”, aseguró.
El concejal relató que, pese a no estar aún en campaña
oficial, ya ha comenzado a recorrer barrios y sectores para fortalecer su
aspiración. “Tuvimos un fin de semana muy productivo, con reuniones y
encuentros en distintos sectores. Organizamos una ‘afiliatón’ en el Paseo
Bolívar para invitar a la gente a sumarse al Pacto Histórico y a la consulta
del 26 de octubre. Nuestra hoja de vida está ahí: doce acuerdos en el Concejo a
favor de la ciudad, apoyo a iniciativas para jóvenes, debates de control
político con propuestas serias. Ese trabajo es nuestra carta de presentación”,
señaló.
Autocrítica y proyecciones
Bohórquez también reconoció que el Pacto Histórico tuvo un
desempeño discreto en las elecciones legislativas de 2022, cuando, pese a
lograr la Presidencia con Gustavo Petro, no consolidó una bancada robusta en el
Congreso.
“Nos faltó replicar el ejercicio de afecto hacia Petro y
trasladarlo a las listas de Senado y Cámara. Si logramos que la gente entienda
la importancia de una bancada fuerte para garantizar la continuidad del cambio,
conquistaremos esas dos curules y daremos la pelea por una tercera”, dijo.
El concejal insistió en que la meta no es personal sino
colectiva: “Esto no se trata de un nombre, sino de consolidar un equipo de
hombres y mujeres comprometidos con el Atlántico y el país. Queremos que las
comunidades sientan que sus problemas son los nuestros y que desde la Cámara
vamos a buscar soluciones reales”.
Transparencia y revisión de perfiles
Finalmente, Bohórquez se refirió a la etapa de revisión
interna que adelanta el Pacto Histórico para avalar a sus candidatos. Explicó
que, tras el cierre de inscripciones, el Polo Democrático y las demás fuerzas
de la coalición analizan uno a uno los perfiles presentados.
“Se revisan hojas de vida, trayectorias, compromisos y
logros. Es un proceso riguroso que busca garantizar que los mejores hombres y
mujeres lleguen a la consulta. Confiamos en que estos filtros darán confianza a
la ciudadanía y fortalecerán nuestra lista”, afirmó.
Con su aspiración, Antonio Bohórquez busca proyectar su
liderazgo local hacia el escenario nacional, con el objetivo de convertir al
Atlántico en un bastión clave del Pacto Histórico en las elecciones
legislativas. Su apuesta refleja no solo una ambición política, sino la
intención de consolidar un trabajo comunitario que, según él, se traduce en
resultados para los sectores populares.
0 Comentarios