📰 Exsecretario de Cancillería responsabiliza al presidente Petro por crisis de pasaportes

PN
Bogotá, 4 de julio de 2025 — La crisis en la expedición de pasaportes en Colombia sigue generando controversia. Esta vez, el exsecretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, atribuyó el colapso del sistema a lo que calificó como un “capricho presidencial”, señalando que el problema no es técnico, sino político.

En entrevista con Blu Radio, Salazar afirmó que la decisión de vetar a la empresa Thomas Greg & Sons, tradicional encargada de la producción de pasaportes, fue tomada por el presidente Gustavo Petro sin considerar criterios técnicos ni legales. “Todo esto ocurre por la obstinación del señor presidente de desconocer la capacidad técnica de una empresa que ha cumplido con el contrato durante muchos años”, declaró.

🔍 ¿Qué originó la crisis?

El Gobierno decidió reemplazar a Thomas Greg & Sons por una alianza entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal, lo que ha generado dudas sobre la capacidad de estas entidades para asumir la producción de documentos con estándares internacionales.

Salazar advirtió que la Imprenta Nacional “no tiene ni la capacidad técnica ni económica” para cumplir con los requisitos exigidos, y que la impresión en Portugal tomaría al menos ocho meses, lo que pone en riesgo la continuidad del servicio.

⚠️ Riesgos y advertencias

  • El Ministerio de Relaciones Exteriores reconoció que el proceso de transición requeriría 35 semanas para capacitación y empalme tecnológico.

  • La Procuraduría fue informada de que la Imprenta Nacional no cuenta con el personal ni la infraestructura necesaria.

  • Expertos advierten que una falla en la calidad de los pasaportes podría afectar la exención de visa en la Unión Europea, aunque Salazar considera ese riesgo “lejano”.

📝 Renuncia de Laura Sarabia

La polémica también habría influido en la renuncia de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores. En su carta de despedida, Sarabia expresó que “en los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”.

Publicar un comentario

0 Comentarios