Según el estudio, el índice de aprobación cayó a 42%, mientras que la desaprobación ascendió al 58%, marcando uno de los puntos más críticos para el mandatario en lo que va del año.
🔍 Independientes y jóvenes: alejamiento notorio
El desgaste en el apoyo se profundiza entre quienes suelen desempeñar un papel determinante en los comicios. Solo el 37% de los votantes independientes aprueba su gestión, lo que representa una caída respecto a mediciones previas. Este grupo —tradicionalmente clave en elecciones reñidas— parece inclinarse hacia posiciones más críticas frente al liderazgo presidencial.
Asimismo, el segmento joven entre 18 y 29 años muestra una disminución contundente en su respaldo, con cifras que reflejan una caída notoria respecto al último trimestre. La desconexión con esta generación se atribuye a temas como cambio climático, inclusión digital y políticas migratorias percibidas como rígidas.
📊 Áreas temáticas con mayor rechazo
Migración: el 56% de los encuestados desaprueba la forma en que Trump ha manejado la política migratoria, incluyendo las decisiones sobre deportaciones, muro fronterizo y retención de visados.
Economía e inflación: con una cifra de desaprobación que alcanza el 64%, la mayoría considera que las medidas adoptadas no han logrado contener el alza de precios ni favorecer el bolsillo del ciudadano promedio.
Gasto público y aranceles: un 60% se opone a sus políticas fiscales, en especial aquellas relacionadas con aranceles impuestos a socios estratégicos como China y Europa, que han repercutido en el valor de productos domésticos.
🧠 Implicaciones políticas y escenario futuro
Analistas anticipan que estas cifras podrían tener repercusiones directas en los próximos comicios legislativos y en la estrategia del partido republicano. Si bien el núcleo duro de simpatizantes se mantiene firme, la pérdida de apoyo en franjas indecisas y jóvenes plantea un desafío crucial para la narrativa oficial.
CNN/SSRS aún no publica la ficha técnica completa, pero se estima que el estudio fue realizado entre adultos registrados para votar, con un margen de error de aproximadamente ±3.5%.
0 Comentarios