Cierre total en la vía al Llano por deslizamientos provocados por intensas lluvias

PN* Las autoridades reportan múltiples bloqueos en el corredor Bogotá–Villavicencio debido a la caída de material, árboles y lodo en al menos doce puntos críticos. La salida del túnel Moscosio permanece completamente obstruida, impidiendo la evacuación de vehículos represados.

Bogotá, Colombia — La vía al Llano permanece cerrada en ambos sentidos este viernes 11 de julio, tras una serie de deslizamientos provocados por las fuertes lluvias que se registraron durante la noche y madrugada. Según reportes de la concesionaria Coviandina y la Dirección de Tránsito y Transporte, se han identificado al menos doce puntos críticos con caída de material, lo que ha obligado a implementar cierres preventivos y totales para garantizar la seguridad de los usuarios.

Uno de los sectores más afectados es el kilómetro 36+620, en la salida del túnel Moscosio, donde una avalancha de tierra bloquea completamente ambos carriles. Esta situación ha impedido la habilitación del paso desde el kilómetro 35+000, donde se encuentran vehículos represados desde la noche anterior. Las labores de limpieza han comenzado, pero las condiciones climáticas adversas dificultan el avance de los equipos técnicos.

Otros puntos con afectación incluyen el peaje Pipiral (k59+320), el sector Guayabetal (k69+600), el peaje Naranjal (k35+000), el kilómetro 44+700 y el kilómetro 82+600. En Monterredondo se ha iniciado la evacuación de vehículos hacia zonas seguras, mientras se mantiene el monitoreo constante de la vía.

Fernando Castillo, director de Operaciones de Coviandina, indicó que “hasta tanto no cese la lluvia, no se dará inicio al proceso de rehabilitación de la vía”, y reiteró el llamado a los ciudadanos para que se abstengan de transitar por el corredor hasta nuevo aviso.

Las autoridades recomiendan a los viajeros consultar los canales oficiales para conocer el estado actualizado de la vía y evitar desplazamientos innecesarios. La prioridad, según los organismos de emergencia, es preservar la vida y evitar incidentes en una zona que continúa bajo riesgo de nuevos deslizamientos.

Publicar un comentario

0 Comentarios