Rusia e Irak condenan ataques a Irán y advierten de consecuencias “extremadamente peligrosas”

PN
Ambos gobiernos califican la ofensiva como una violación del derecho internacional y alertan sobre el impacto en la estabilidad regional

Moscú/Bagdad, 23 de junio de 2025. En una declaración conjunta tras una conversación telefónica, el presidente ruso Vladímir Putin y el primer ministro iraquí Mohamed Shia al Sudani condenaron enérgicamente los recientes ataques de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como una “grave violación de la Carta de las Naciones Unidas” y advirtiendo sobre sus “consecuencias extremadamente peligrosas” para la seguridad global.

Según el Kremlin, ambos líderes coincidieron en que la ofensiva representa una escalada inaceptable que podría desestabilizar aún más Oriente Medio y afectar directamente los mercados energéticos internacionales. También expresaron su respaldo a una solución política y diplomática al conflicto, instando a un cese inmediato de las hostilidades.

Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, exigió una respuesta urgente del organismo internacional y criticó duramente a Washington por actuar de forma unilateral. “Es especialmente alarmante que estos ataques hayan sido perpetrados por un país que debería velar por la paz global”, señaló el Ministerio de Exteriores ruso.

Por su parte, Irak expresó su preocupación por el impacto que la escalada podría tener en su propia estabilidad interna y en la seguridad de la región. El gobierno iraquí reiteró su compromiso con la diplomacia y pidió a todas las partes evitar una confrontación mayor.

La conversación entre Putin y Al Sudani se produjo horas antes de que el canciller iraní, Abás Araqchí, fuera recibido en el Kremlin para discutir la situación y coordinar una respuesta regional.

Publicar un comentario

0 Comentarios