Esquema de protección presidencial reporta decenas de amenazas contra Gustavo Petro

PN
* Jefe de seguridad presidencial reporta 34 intentos de amenaza contra Gustavo Petro desde 2022 Cinco de los casos ya están bajo investigación formal por la Fiscalía, según reveló el general (r) Humberto Guatibonza en entrevista oficial.

El general retirado Humberto Guatibonza, jefe del esquema de protección presidencial, confirmó que desde la posesión de Gustavo Petro en 2022 se han documentado 34 amenazas contra su vida. La información fue divulgada en una entrevista con el periódico institucional Vida, en medio de crecientes preocupaciones por la seguridad del mandatario colombiano.

De los 34 casos registrados, cinco han sido asumidos por la Fiscalía General de la Nación como investigaciones formales. Entre los métodos identificados figuran drones con carga explosiva, francotiradores y una alerta de misil tierra-aire que obligó a desviar el avión presidencial durante un vuelo de regreso desde Europa. En ese episodio, la aeronave aterrizó en Pereira y la comitiva se trasladó por tierra a Bogotá.

Guatibonza explicó que el esquema de seguridad se basa en vigilancia anticipativa, monitoreo constante de redes sociales y cooperación con agencias internacionales. Señaló que los grupos armados ilegales que han rechazado la propuesta de paz total del Gobierno —incluyendo disidencias de las FARC, el ELN y estructuras del Clan del Golfo— figuran como posibles responsables de los planes de atentado.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, respaldó las declaraciones del jefe de seguridad y aseguró que la protección del presidente está garantizada mediante anillos de seguridad, fuerzas especiales y coordinación con inteligencia militar y policial.

Aunque no se ha establecido un comparativo oficial con administraciones anteriores, Guatibonza reconoció que el nivel de riesgo actual es alto y que se responde con protocolos especializados y apoyo internacional. La seguridad presidencial, según dijo, se ha convertido en una prioridad estratégica del Estado colombiano.

Publicar un comentario

0 Comentarios