Ideam emite alerta por lluvias intensas en varias regiones de Colombia

PN4578
* El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales advierte sobre la presencia de condiciones climáticas adversas durante esta semana en gran parte del territorio nacional. Las autoridades llaman a la prevención y monitoreo constante en zonas con mayor riesgo de inundaciones.

Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio, el Ideam mantiene activa una alerta meteorológica ante el pronóstico de lluvias fuertes en distintas zonas del país. Según el comunicado oficial, las precipitaciones más intensas se esperan en las regiones Pacífica, Caribe, Orinoquía y en sectores del norte de la región Andina, áreas que históricamente presentan vulnerabilidad frente a fenómenos climáticos de alta intensidad.

El lunes 21 de julio comenzó con cielos mayormente nublados y lluvias de variada intensidad, especialmente en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Bolívar y Boyacá, así como en zonas puntuales de Casanare y Arauca. Las autoridades locales han sido notificadas para activar planes de contingencia ante posibles desbordamientos de ríos, deslizamientos y afectaciones en la infraestructura vial.

Especialistas del Ideam señalan que la acumulación de humedad en las capas bajas de la atmósfera, sumada a la interacción con sistemas de baja presión sobre el Caribe, favorece la formación de aguaceros intensos y tormentas eléctricas. Se recomienda a los habitantes de zonas ribereñas y áreas montañosas tomar precauciones y seguir las instrucciones de los organismos de gestión del riesgo.

La entidad también ha instado a los sectores agrícola, transporte y energía a mantenerse atentos a los reportes diarios que se emiten por sus canales oficiales, ante la posibilidad de afectaciones directas en cultivos, movilidad terrestre y suministro eléctrico.

En las siguientes jornadas, se espera una evolución constante de los frentes lluviosos, por lo que el Ideam continuará actualizando sus reportes con base en los modelos satelitales y sistemas de monitoreo hidrometeorológico.

El llamado general a la ciudadanía es a no subestimar las condiciones climáticas y mantenerse informada a través de fuentes oficiales, en especial si reside o transita por zonas propensas a emergencias durante periodos de lluvias.

Publicar un comentario

0 Comentarios