RAP Caribe invita a garantizar la continuidad del proyecto de restauración ambiental del Canal del Dique


Ante los recientes anuncios sobre la posible suspensión o paralización de las obras del Proyecto de Restauración Ambiental del Canal del Dique, la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe) invita a todas las instancias competentes a fortalecer los mecanismos de diálogo, coordinación y articulación que permitan asegurar la continuidad de este proyecto estratégico para el Caribe colombiano.

El gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez, indicó que es de suma importancia abrir estos espacios de diálogo porque lo que está en juego es el bienestar de muchas comunidades que necesitan el respaldo del Estado central. “Este proyecto representa el clamor de comunidades enteras para mejorar su situación socioeconómica y además tiene un impacto en la sostenibilidad de esta zona tan vital para la región Caribe que tiene injerencia directa en tres departamentos”, destacó.

Este proyecto tiene una inversión de 3.2 billones de pesos, beneficia a 1.5 millones de habitantes de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre y su ejecución permite:

- Recuperar ecosistemas degradados.

- Mitigar potenciales riesgos por inundaciones. 

- Mejorar la navegabilidad.

- Fortalecer la conectividad fluvial y portuaria.

- Cumplir compromisos climáticos y ecológicos.

Pérez indica que un retraso en la ejecución del proyecto compromete actividades críticas como el dragado, la protección de orillas y las obras de mitigación de inundaciones. También respalda la alerta de la Contraloría General sobre los impactos negativos ambientales, sociales y fiscales en caso de ocurrir una eventual paralización.

En virtud de lo anterior, la RAP Caribe reitera un llamado respetuoso y urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura, Ministerio de Transporte, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Hacienda para activar los espacios, mesas de diálogo y mecanismos de concertación que garanticen la continuidad del proyecto.

La RAP Caribe reafirma su compromiso con la armonización y coordinación interinstitucional para facilitar una efectiva gobernanza territorial que promueva el desarrollo de nuestra Región, así como el de esta iniciativa que representa el símbolo de la integración regional  y la apuesta por un Caribe resiliente,  seguro y sostenible. 


Publicar un comentario

0 Comentarios