En la madrugada de este martes 23 de septiembre, el presidente Gustavo Petro encendió la polémica al publicar en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que aseguró que desde Estados Unidos se presentaría una denuncia en su contra. Según el mandatario, dicha acción provendría del “Hidalgo y sus aliados golpistas”, expresión que ha utilizado en anteriores ocasiones para referirse al excanciller Álvaro Leyva.
En su mensaje, el jefe de Estado llamó al pueblo colombiano a “no dudar en alzarse” y advirtió que “no se debe permitir la tiranía”. Además, señaló que los “deseos de los corruptos y asesinos del pueblo no se impondrán”.
Petro agregó que, en caso de no registrarse “nada que lamentar”, convocaba a la ciudadanía a concentrarse en la Plaza de Murillo, en Ibagué, con el objetivo de “demostrar que hay un pueblo que lucha por la Democracia, la Dignidad, la Independencia nacional, la Vida y su poder Constituyente”. Subrayó también que el departamento del Tolima deberá vibrar con “el bunde de la patria” y cerró con una consigna de alto tono político: “Libertad o muerte”.
El mensaje fue acompañado por la portada del libro Hacia la Independencia. De la Colonia a la República: Derechos, multitudes y revolución, del autor Ricardo Sánchez Ángel. En la imagen se destaca la bandera de la llamada “guerra a muerte”, utilizada por los independentistas durante la Campaña Admirable de 1813, lo que reforzó el simbolismo de sus palabras.
Respuesta a Leyva
El pronunciamiento del presidente surge en medio de un cruce de acusaciones con Álvaro Leyva, excanciller de su gobierno, quien recientemente presentó un documento de 33 páginas ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. En el escrito, Leyva acusa al mandatario de presunta adicción, ausencias injustificadas y conductas erráticas en compromisos internacionales, e incluso solicitó que se le practiquen exámenes médicos y toxicológicos para determinar su estado de salud.
Petro respondió directamente a estos señalamientos en su red social, afirmando: “El Hidalgo estafador de gringos y de la extrema derecha y los golpistas, quiere tumbar al presidente porque le quitó el negocio de Thomas and Greg”.
El mandatario también desmintió un supuesto episodio narrado por Leyva en Santiago de Chile, en el que habría salido en estado de embriaguez de un restaurante. Petro aseguró que no puede consumir licor en exceso debido a problemas de salud derivados de gastritis y de una cirugía a la que fue sometido en La Habana. “No paso de una o dos copas de cerveza o vino, y nada más, porque no puedo tomar tragos fuertes, o en demasía, por el dolor que me genera”, precisó.
Clima político tenso
Las afirmaciones del presidente y la respuesta a Leyva llegan en un contexto de fuerte tensión política, donde se suman denuncias, señalamientos personales y llamados a la movilización social. Mientras tanto, sectores de la oposición han cuestionado la vehemencia del discurso presidencial, que consideran polarizador, y reclaman que se aclaren las versiones sobre los supuestos incidentes internacionales y las acusaciones de Leyva.
El debate, que ahora también involucra a instancias en Estados Unidos, abre un nuevo capítulo de confrontación política en Colombia, con el presidente Petro en el centro de la controversia y con la figura de su exministro convertido en uno de sus principales críticos.
0 Comentarios