*Este viernes 3 de octubre el proyecto se presentará al sector empresarial del Atlántico con el fin de propiciar su vinculación en un proyecto que no solo busca transformar la calidad educativa, sino también fortalecer el tejido social y aportar al desarrollo sostenible del departamento.
La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación, avanza en la revisión de los indicadores de calidad de todas las instituciones educativas del departamento con el propósito de consolidar un modelo innovador y cercano a la comunidad: "Mi Colegio Bacano".
Esta estrategia nace en concordancia con la misión del Gobierno de Eduardo Verano, quien reitera que su tercer mandato está enfocado en llevar dignidad y bienestar a las familias atlanticenses desde todos los sectores.
En esa misma línea, la nueva apuesta educativa se articula con el programa bandera "Mi Casa Bacana", que en su primera fase entregó 9.020 títulos de propiedad y 3.000 subsidios de mejoramiento de vivienda en 2024 para transformar infraestructuras y generar empleo a través de la industria de la construcción.
“Si ya contamos con una casa bacana para vivir, ahora el reto es que cada niño, niña, adolescente y joven del Atlántico pueda disfrutar también de un colegio bacano para aprender”, expresó el gobernador del Atlántico al presentar los avances de esta nueva estrategia.
El programa "Mi Casa Bacana" se ha caracterizado por dignificar la vida de miles de familias, mejorando sus viviendas y fortaleciendo la economía local. Con esa misma inspiración, "Mi Colegio Bacano" busca elevar la calidad educativa, garantizar ambientes escolares limpios, seguros y alegres, y promover la permanencia de los estudiantes en las aulas.
Como parte de este propósito, la secretaria de Educación encargada del Atlántico, Maribel Castro Flórez, visitó la Institución Educativa José David Montezuma Recuero, en el municipio de Repelón, reconocida por ser un modelo de lo que significa tener un 'colegio bacano' en el Atlántico.
“Hoy vemos el claro ejemplo de lo que significa ser un 'colegio bacano', un lugar donde los estudiantes se divierten aprendiendo, los docentes se sienten motivados a enseñar y los directivos disfrutan gestionar con entusiasmo”, afirmó Castro Flórez, tras un encuentro con los directivos y docentes de la institución.
Durante la jornada, se resaltaron los indicadores que convierten a esta institución en referente: bajas tasas de deserción, reducción en la reprobación, aumento en la aprobación escolar y mejores resultados en las Pruebas Saber 11. Además, la institución cuenta con una malla curricular fortalecida, un modelo pedagógico en apropiación y un sistema de evaluación que promueve aprendizajes significativos.
El rector Erik Sarmiento Sanjuanelo destacó que el éxito de la institución ha sido fruto del trabajo en equipo: “Un colegio bacano es posible cuando toda la comunidad educativa, padres de familia, estudiantes, docentes y directivos, se une con sentido de pertenencia. Gracias a ello, hoy contamos con una infraestructura en muy buen estado y ambientes que facilitan la enseñanza y el aprendizaje”.
Este año fueron invertidos $25.000.000 en la adecuación del área de preescolar, que cuenta con una cubierta, una cancha sintética y un parque infantil para el disfrute de los niños y niñas del establecimiento educativo.
El rector agregó que los logros alcanzados no solo son visibles en las pruebas académicas, sino también en la consolidación de un clima escolar positivo, caracterizado por la participación, el respeto y la alegría de la comunidad educativa.
Con estos resultados, la Gobernación del Atlántico proyecta extender la estrategia "Mi Colegio Bacano" a los 86 establecimientos educativos oficiales del departamento, con sus 206 sedes y 106.000 estudiantes beneficiados.
La estrategia será presentada este viernes 3 de octubre al sector empresarial del Atlántico, con el fin de propiciar su vinculación en un proyecto que no solo busca transformar la calidad educativa, sino también fortalecer el tejido social y aportar al desarrollo sostenible del departamento.
0 Comentarios