Hallan sin vida a los artistas colombianos B-King y Regio Clown en México


Las autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, identificado como Regio Clown, quienes habían sido reportados como desaparecidos en la Ciudad de México desde el 16 de septiembre. La noticia ha conmocionado tanto en México como en Colombia, mientras avanza la investigación en torno a un posible crimen relacionado con organizaciones delincuenciales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-Cdmx) y la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) informaron que los perfiles de los desaparecidos coincidían con los de dos cuerpos hallados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, Estado de México. Las primeras hipótesis apuntan a la participación de integrantes de La Familia Michoacana, un grupo vinculado al narcotráfico y al crimen organizado.

De Polanco a Cocotitlán: las últimas horas de los artistas

La última vez que se vio a los artistas fue después de salir de un gimnasio en Polanco, una de las zonas más exclusivas de la capital mexicana. Según familiares, tras ejercitarse tenían previsto almorzar con conocidos. No obstante, nunca regresaron al hotel de la avenida Masaryk donde se hospedaban junto con su mánager, Juan Camilo Gallego.

Herrera había anunciado días antes, en redes sociales, un evento junto a B-King como parte del tour que realizaban en México desde principios de septiembre. El 18 de septiembre, la FGJ-Cdmx publicó las fichas de búsqueda oficiales, describiéndolos con la ropa deportiva que usaban el día de su desaparición.

El proceso de identificación

La investigación tomó un giro decisivo cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) asumió un papel central en el caso. Tras la coordinación entre fiscalías, personal pericial realizó la confronta de los perfiles de los desaparecidos, confirmando coincidencias con los cuerpos hallados.

El 22 de septiembre, familiares de Bayron Sánchez acudieron a la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, en San Pedro Barrientos, donde lograron identificarlo en una diligencia oficial. Ese reconocimiento marcó un momento clave en el proceso judicial. Paralelamente, la Fgjem abrió una investigación formal por homicidio.

Voces de la familia y del entorno artístico

La hermana de B-King, Stefanía Agudelo, había denunciado durante la búsqueda la falta de acciones más profundas en torno al círculo cercano del artista. Subrayó que la última información fiable los ubicaba en el gimnasio, pero desde entonces no se supo nada más. En medio de la angustia, la expareja de Sánchez, la DJ Marcela Reyes, también pidió apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para facilitar la localización.

El mánager de B-King relató que ambos artistas habían salido temprano al gimnasio el 16 de septiembre y nunca volvieron al hotel. Para Gallego, ese fue el punto de quiebre que desencadenó la incertidumbre sobre su paradero.

La línea de investigación sobre la posible intervención de La Familia Michoacana refleja la creciente preocupación por el impacto del crimen organizado en la seguridad de extranjeros en México. Este grupo delictivo, con fuerte presencia en el centro del país, ha sido vinculado en diferentes hechos de violencia y narcotráfico.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que el caso está bajo investigación conjunta de instancias federales y locales, y que se mantiene comunicación con el gobierno colombiano, tras la solicitud formal de colaboración. Aunque la principal hipótesis apunta a un grupo delictivo local, no se descartan otras líneas de investigación.

Trayectoria y legado de los artistas

B-King, de 31 años y oriundo de Santander, era un exponente de la música urbana, reconocido por su estilo en la escena del reguetón y el rap latino. Regio Clown, de 35 años, complementaba la propuesta con un enfoque versátil dentro del mismo género. Ambos habían viajado a México a inicios de septiembre para realizar varias presentaciones que buscaban expandir su carrera en el mercado internacional.

La trágica noticia corta de manera abrupta esa proyección. Sus seguidores, tanto en Colombia como en el extranjero, han expresado mensajes de duelo en redes sociales, recordando a los artistas por su talento y cercanía con el público.

La Fiscalía del Estado de México informó que el caso sigue bajo análisis y que continúan las labores periciales y de inteligencia. Además, reiteró que se trabaja en conjunto con las autoridades colombianas y de la Ciudad de México para esclarecer lo sucedido.

En los próximos días se esperan más detalles oficiales, mientras los familiares de ambos artistas adelantan gestiones diplomáticas para la repatriación de los cuerpos. El caso abre un nuevo capítulo de preocupación sobre la seguridad de artistas y extranjeros en un contexto marcado por la violencia criminal en el país azteca.


Publicar un comentario

0 Comentarios