En una conversación telefónica publicada por Dávila en su cuenta oficial de X, Leyva fue enfático: “Nunca jamás, en ningún momento, bajo ninguna circunstancia” habló con ella sobre un golpe de Estado. La periodista lo confrontó directamente, exigiendo claridad sobre por qué su nombre fue mencionado como “interlocutora válida” en los audios filtrados.
Leyva respondió que nunca recibió autorización para usar su nombre, y que lo hizo por iniciativa propia, al considerar que Dávila tiene liderazgo político y condiciones para participar en un eventual diálogo nacional. “Me pareció que usted tiene todas las calidades”, afirmó el exfuncionario.
La precandidata, por su parte, reiteró que no tiene ninguna intención de afectar la gobernabilidad de Petro, y que su única estrategia política consiste en derrotar a la izquierda democráticamente en las urnas el 31 de mayo de 2026. También defendió el buen nombre del senador Miguel Uribe Turbay, quien fue mencionado en los audios y permanece hospitalizado tras un atentado.
Leyva aclaró que tampoco habló con Uribe sobre ningún plan conspirativo, y que su mención se debió a una relación de amistad con su familia. Además, insistió en que la conversación grabada fue privada y que tenía derecho a “decir cosas” en ese contexto.
Este episodio ha generado reacciones en todo el espectro político colombiano, con llamados a la Fiscalía para investigar el contenido de los audios y determinar si existe mérito para abrir una investigación formal por conspiración. Mientras tanto, Dávila y Uribe se desmarcan de cualquier intento de desestabilización institucional.
0 Comentarios