Uribe intensifica críticas contra Cepeda en víspera de fallo judicial por caso de manipulación

PN023740
* A pocas horas de conocerse el dictamen sobre el caso que lo vincula con presunta manipulación de testigos, el expresidente colombiano Álvaro Uribe lanza nuevas acusaciones contra el senador Iván Cepeda, a quien califica como cercano a exdirigentes de las Farc.

Contenido: En la víspera de la decisión judicial que definirá si el expresidente Álvaro Uribe enfrentará juicio por presunta manipulación de testigos, el líder del Centro Democrático volvió a cargar públicamente contra su principal denunciante, el senador Iván Cepeda.

Durante una declaración difundida a través de sus canales digitales, Uribe afirmó que Cepeda ha actuado como “un camarada incondicional de la Farc”, y aseguró que existen antecedentes documentados que muestran su respaldo a figuras como Iván Márquez y Jesús Santrich, antiguos altos mandos de esa organización guerrillera.

“El país debe saber que Iván Cepeda ha acompañado y defendido abiertamente a los criminales de lesa humanidad que hoy pretenden reintegrarse a la vida política sin reparar a las víctimas”, dijo Uribe, mientras insistía en que el proceso en su contra es resultado de una ofensiva política y judicial mal intencionada.

Iván Cepeda, por su parte, no se ha pronunciado frente a estas últimas declaraciones. Sin embargo, en anteriores intervenciones ha calificado los señalamientos del expresidente como intentos de desviar la atención del caso y de atacar a quienes impulsan procesos de esclarecimiento judicial.

El fallo de la jueza Clara Ximena Salcedo se conocerá en las próximas horas. Según el cronograma judicial, se espera que defina si Uribe deberá afrontar juicio oral por los cargos que le imputa la Fiscalía en relación con presunta manipulación de testimonios en contra de Cepeda.

Este caso se ha convertido en uno de los más polémicos y seguidos en la política reciente del país, y su desenlace tendrá implicaciones no solo jurídicas, sino también electorales en medio de un clima político marcado por polarización y desconfianza institucional.

Publicar un comentario

0 Comentarios