Crisis nutricional en Gaza: MSF alerta sobre desnutrición en niños y mujeres vulnerables

PN7541203
* La organización Médicos Sin Fronteras denuncia un aumento alarmante de casos de desnutrición infantil y materna en la Franja de Gaza, en medio de restricciones severas y escasez de alimentos.

Médicos Sin Fronteras (MSF) emitió este viernes un comunicado en el que advierte sobre una situación crítica en Gaza: uno de cada cuatro niños entre seis meses y cinco años, así como mujeres embarazadas y lactantes, atendidos en sus instalaciones, presentan signos de desnutrición. La organización humanitaria señala que el fenómeno se ha intensificado desde mayo, con un incremento sostenido en el número de pacientes.

Según MSF, el número de personas atendidas por desnutrición se ha cuadruplicado en su clínica de Ciudad de Gaza desde mediados de mayo, mientras que los casos de desnutrición severa en menores de cinco años se han triplicado en las últimas dos semanas. La coordinadora del proyecto en la capital gazatí, Caroline Willemen, indicó que actualmente reciben hasta 25 nuevos pacientes por día con síntomas de malnutrición.

La organización atribuye esta emergencia a lo que califica como una “política deliberada de hambre” impuesta por las autoridades israelíes, en el contexto del conflicto armado que se intensificó tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En su comunicado, MSF sostiene que el uso de la inanición como herramienta de guerra ha alcanzado niveles sin precedentes, afectando no solo a los pacientes sino también al personal sanitario que trabaja en condiciones extremas.

El acceso limitado a alimentos, agua potable y medicinas ha generado una crisis humanitaria que, según MSF, pone en riesgo la vida de miles de personas. La organización también denunció ataques en puntos de distribución de ayuda, donde civiles han resultado heridos o muertos mientras intentaban acceder a suministros básicos.

Mientras tanto, el Gobierno de Israel ha defendido sus acciones como parte de una estrategia para debilitar al grupo islamista Hamas, al que acusa de desviar ayuda humanitaria y atacar a civiles. La comunidad internacional, por su parte, continúa expresando preocupación por el impacto de las medidas sobre la población civil.

MSF concluye que la situación en Gaza requiere una respuesta urgente y coordinada para garantizar el acceso seguro a alimentos y atención médica, especialmente para los grupos más vulnerables. La organización insiste en que la desnutrición no es solo una consecuencia del conflicto, sino una manifestación directa de políticas que deben ser revisadas con carácter inmediato.

Publicar un comentario

0 Comentarios